Comparación entre Navegadores
Criterios de
Comparación
Navegador
|
Internet Explorer
|
Mozilla Firefox
|
Google Chrome
|
Principal característica de cada
navegador
|
Navegador
más utilizado. Filtro Smart Screen que protege contra virus o todo tipo de
malware.
Es un
complemento por defecto del sistema operativo Windows.
Ofrece
soporte en las páginas web ActiveX y VBScript.
Es capaz de realizar búsquedas inteligentes.
Funciones de exploración web con
Inprivate y filtrado Inprivate con las que será posible navegar sin dejar
rastro.
|
Es un
navegador totalmente configurable. Posee alto nivel de seguridad. Se puede
utilizar bajo cualquier sistema operativo ya se trate de Linux o Windows,
navegación por pestañas, gestor de descargas y bloqueo de ventanas emergentes
no deseadas
|
Posee
pestañas independientes, en la parte superior de cada página, que funcionan
de forma individual, como si fuera una sesión independiente. Permite borrar el rastro que se ha dejado
durante la navegación, es decir nadie que use el mismo equipo sabrá el
historial de búsqueda.
Más
rápido en la descarga de páginas debido a su motor de Java Scrip v8,
aparentemente más rápido que Firefox y Explorer. Colaboración con los
usuarios.
|
Similitudes entre cada uno
|
Filtros
y protecciones para brindar seguridad al usuario.
Se
Navega por pestañas
Actualizaciones
automáticas.
Posee
bloqueadores de seguridad
Detector
de malware/phising
Se
pueden instalar extensiones
Realiza
actualizaciones periódicas y automáticamente
|
Elevado nivel de seguridad,
protege contra spyware y malware,
ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.
Navega por pestañas.
Actualizaciones automáticas.
Bloqueadores de seguridad
Detector
de malware/phising
Se
pueden instalar extensiones
Realiza
actualizaciones periódicas y automáticamente
|
Brinda
seguridad
Posee
pestañas independientes para la navegación.
Detector
de malware/phising
Se
pueden instalar extensiones
Realiza
actualizaciones periódicas y automáticamente
|
Principales diferencias de cada uno
(relacionadas a interfaz)
|
Explorer
tarda 1 segundo para cargar.
Tiene
una interface llamativa y entendible.
Barra
de direcciones
Área de
página web
Pestañas
|
Tarda 2
segundos para cargar. Tiene una interfaz muy simple, la pestaña donde podemos
configurar a nuestro gusto está en la parte superior izquierda. Se puede
elegir si quiere que el navegador le recuerde el historial o no. La
navegación es por pestañas.
|
Tarda 1
segundo para cargar.
Las
pestañas se sitúan arriba de la barra de direcciones, el botón de
herramientas está a la derecha, el botón de favoritos se encuentra en la
propia barra
Interface
minimalista
|
Ventajas en el uso de cada uno
|
Viene
Instalado en Windows por defecto.
Tiene
una serie de filtros y protecciones
Es el
más utilizado en toda web
Extensiones
y componentes Active X, los
programadores pueden añadir funciones a Explorer para realizar diversas
tareas especializadas haciéndolo así más versátil.
|
Es
Gratuito
Funciona
en Sistema operativo Windows, Linux, Mac y otros.
Posee
gran cantidad de extensiones plug- ins.
Cumple
con los estándares de la web: es una de los navegadores más respetuosos con
las reglas de la web.
|
Es un
navegador gratuito
Tiene
una interface que puedes personalizar a tu gusto.
Posee
un amplio abanico de programas para navegar por la web.
Interface
simple y minimalista.
Es muy
rápido y consume poca memoria
Se
pueden abrir varias pestañas a la vez sin que se agote la memoria del
ordenador.
Robusto
y seguro ya que se pueden hacer varias cosas a la vez y si una página web se
rompe no afecta las otras páginas.
|
Desventajas al utilizarlos
|
En la
configuración del motor de búsqueda trae por defecto el Bing, aunque se puede
agregar otros.
Vulnerabilidad
que tardan en corregirse: Constantes agujeros de seguridad de Explorer que
tardan días en ser corregidos.
Pobre
gestión de los estándares web.
Ciclo
de versiones y revisiones es lento.
Las
actualizaciones no son tan periódicas.
|
Consume
demasiada memoria.
Rendimiento
y estabilidad: hay inestabilidad que provoca cuelgues y estropicios al
visitar ciertos sitios web.
Vulnerabilidades
que son rápidamente corregidas: a menuda hay fallas de seguridad.
|
Posibles
incompatibilidades debido a que es muy nuevo.
Interface
poco convencional: su aspecto minimalista puede inducir a la confusión,
especialmente para los que estén acostumbrados a lo tradicional.
Carencia
de extensiones: en la primera versión google Chrome no se puede ampliar es
algo que ha permitido hacer casi todos los navegadores
|
Bibliografía
Google (nd) Explora el navegador Chrome.
Recuperada el 02 de agosto 2014 de https://www.google.com/intl/es/chrome/browser/features.html#speed
Argelia (2008)
Las cinco mejores características
de Google Chrome. Recuperado el 02 de agosto 2014 de http://agridulce.com.mx/blog/las-5-mejores-caracteristicas-de-google-chrome/
Infobae (2012) Google Chrome es el navegador más
utilizado del mundo. Recuperado el 02 de agosto 2014 de http://www.eltribuno.info/google-chrome-es-el-navegador-mas-usado-del-mundo-n161798
Sangrial24 (2012) Diferencias entre los cinco
navegadores más utilizados actualmente.
Recuperado e 01 de agosto 2014 de http://sangrial24.wordpress.com/2012/09/22/diferencias-entre-los-5-navegadores-mas-utilizados-actualmente/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario